Bienvenido a ZOFEMAT

Este espacio está dedicado a explorar el impacto de la legislación ambiental en la protección y uso responsable de los recursos naturales. A través del análisis de normas, regulaciones y casos reales, buscamos generar conciencia sobre la importancia del cumplimiento legal para un desarrollo sustentable.

Conocer las leyes es el primer paso para cuidar el medio ambiente. Por eso, aquí informamos, debatimos y aprendemos sobre cómo la legislación puede ser una herramienta clave para un futuro más verde y equitativo. 

QUÉ ES LA ZOFEMAT

La Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) es una franja de 20 metros contados a partir del punto más alto de la marea, que pertenece a la nación y está regulada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Para su uso con fines turísticos, se otorgan concesiones, que son permisos temporales que permiten a particulares o empresas aprovechar estos espacios de manera legal. Sin embargo, obtener una concesión implica cumplir con diversas obligaciones administrativas que garantizan un uso ordenado y sustentable de estas áreas. A continuación, veremos cuáles son las obligaciones administrativas en las concesiones otorgadas en la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT).Las obligaciones administrativas en las concesiones otorgadas en la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) se refieren a los deberes y responsabilidades que los concesionarios deben cumplir para garantizar el uso adecuado y legal del área concesionada, de acuerdo con las leyes y regulaciones aplicables. Estas obligaciones son condiciones necesarias para mantener la concesión vigente y asegurar que el uso de la ZOFEMAT se realice de manera sostenible y respetando los marcos legales establecidos. 

Leer más »

INTRODUCCIÓN

La Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) es una franja de 20 metros contados a partir del punto más alto de la marea, que pertenece a la nación y está regulada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Debido a su importancia ecológica y económica, su uso está estrictamente regulado, permitiendo concesiones para actividades turísticas bajo el cumplimiento de normas específicas. Estas concesiones permiten que empresas y particulares aprovechen estos espacios, ya sea para la construcción de infraestructura turística, actividades recreativas o servicios relacionados con el turismo. Sin embargo, el acceso y uso de estas áreas deben realizarse bajo un marco legal que garantice la conservación del medio ambiente y el respeto a los derechos de la población.

Leer más »

Sobre nosotros

ZOFEMAT es un blog dedicado a todos los amantes del mar. Nuestro equipo está formado por estudiantes universitarios de segundo semestre en Turismo Sustentable y Gestión Hotelera, listos para brindarte información de calidad y entretenimiento. Explora nuestras entradas y déjate sorprender por la diversidad y belleza del océano.

Colaboradores

  • Carrera Ramos Carlos

  • Mazariegos Estrada Breyner 

  • González de los Santos Monsserrath